
Redacción Orden publico
Suárez, Cauca — julio de 2025. Un nuevo ataque de las disidencias de las FARC, perpetrado con drones cargados de explosivos, dejó un saldo trágico en el municipio de Suárez: un soldado muerto y seis heridos. El hecho ocurrió en la vereda El Amparo, donde tropas del Ejército sostenían combates contra la estructura Jaime Martínez, al mando de alias “Iván Mordisco”.
El soldado profesional José Daniel Ortiz Conde falleció en el lugar, mientras que los heridos —un suboficial y seis soldados— fueron evacuados para recibir atención médica. El enfrentamiento se prolongó por más de cinco horas y contó con apoyo aéreo mediante aviones A-29, helicópteros Arpía y fuego de artillería pesada, en el marco de la Operación Escudo del Norte.
Respuesta militar: golpes estratégicos a las disidencias
En paralelo al ataque en Suárez, el Ejército ha intensificado sus operaciones en el suroccidente del país, logrando importantes golpes contra las estructuras armadas ilegales:
– Jamundí, Valle del Cauca: Fuerzas especiales abatieron a tres integrantes de la estructura Jaime Martínez, entre ellos los presuntos cabecillas alias “Andrey” y “Caballo”, vinculados al narcotráfico y extorsión.
– Yotoco, Valle: Capturado alias “Simón”, señalado por el asesinato de líderes sociales y por planear la expansión de una nueva célula criminal.
– Cali y Buenaventura: Capturados tres responsables de atentados recientes, incluyendo alias “Jefferson”, explosivista de la estructura Jaime Martínez.
– Cesar : En zona rural de La Paz, fueron capturados nueve disidentes y rescatados dos menores reclutados ilegalmente.
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para restablecer el control territorial y proteger a las comunidades rurales, especialmente en zonas afectadas por cultivos ilícitos y rutas del narcotráfico.
Contexto: drones y guerra híbrida
El uso de drones explosivos por parte de las disidencias representa una escalada tecnológica en el conflicto armado, que pone en riesgo no solo a las tropas sino también a la población civil. El Ejército ha advertido que estas tácticas buscan desestabilizar zonas estratégicas como el norte del Cauca, donde convergen intereses criminales de alto valor.
Voces oficiales
El general Federico Mejía, comandante de la Tercera Brigada, lamentó la muerte del soldado Ortiz y aseguró que las operaciones continuarán:
“No permitiremos que estas estructuras criminales sigan sembrando terror. Nuestra misión es proteger a Colombia y honrar a nuestros héroes caídos.”