
Redacción: Especial Deportes
Chelsea campeón, Arias figura, y los nuestros dejaron huella. La edición 2025 del renovado Mundial de Clubes concluyó con la sorpresiva consagración del Chelsea, que venció 3-0 al PSG en una final disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Pero más allá del título inglés, la noticia para el fútbol colombiano fue la histórica actuación de Jhon Arias, quien no solo llevó a Fluminense hasta semifinales, sino que además fue incluido en el equipo ideal del certamen.
El torneo, que desde la fase de grupos regaló emociones y sorpresas como el empate de Auckland City ante Boca Juniors y el fervor de la afición japonesa de Urawa Red Diamonds, fue también un escaparate para varios talentos sudamericanos.
Jhon Arias, figura indiscutida del Flu
El extremo chocoano fue la gran revelación del torneo. En seis partidos disputados con Fluminense, recibió en tres ocasiones el premio al jugador del partido, anotó un gol y asistió en otra ocasión. Su desequilibrio, visión y constancia en el frente de ataque lo llevaron a ganarse un lugar en el once ideal del Mundial, compartiendo delantera con estrellas como Kylian Mbappé y Julián Álvarez.
Arias comparte esa distinción con otros dos sudamericanos: Enzo Fernández, campeón con Chelsea, y su compañero en Fluminense Thiago Silva, quienes también fueron incluidos en el equipo ideal divulgado por la FIFA y DAZN.
El rendimiento de Arias no pasó desapercibido en Europa: según medios británicos, el Wolverhampton de la Premier League ya habría hecho una oferta formal por el colombiano.
Balance colombiano en el Mundial de Clubes 2025: lo bueno, lo malo y lo que dejó**
Además de Arias, otros futbolistas colombianos tuvieron minutos en esta edición del torneo.
Fluminense (Brasil):Gabriel Fuentes, Kevin Serna
Palmeiras (Brasil): Richard Ríos
River Plate (Argentina): Miguel Ángel Borja, Kevin Castaño
Boca Juniors (Argentina): Frank Fabra
Monterrey (México): Stefan Medina, Nelson Deossa
Seattle Sounders (Estados Unidos): Yeimar Gómez
Auckland City (Nueva Zelanda): Jerson Lagos
Colombia dejó huella, pero aún hay camino
La actuación de los colombianos en el Mundial de Clubes 2025 deja un sabor agridulce. Si bien Jhon Arias se robó los reflectores y demostró que está listo para dar el salto a una liga top, el resto de los jugadores tuvo participaciones más discretas, en parte por la poca continuidad o por equipos que no lograron avanzar más allá de los cuartos de final.
Sin embargo, el desempeño de Arias sienta un precedente positivo para los futbolistas colombianos en competencias internacionales y evidencia el talento que sigue surgiendo desde el país.