
15 asesinatos en 12 horas: Ecuador envía 2.000 tropas a Manabí para frenar la guerra entre bandas
Redacción MUNDO
La violencia en Manabí se intensifica con múltiples masacres, asesinatos de agentes del orden y hallazgos de cuerpos. En medio del estado de excepción, bandas criminales como Los Choneros y Los Pepes se enfrentan, desatando una ola de terror en la costa ecuatoriana.
Ecuador ha desplegado al menos 2.000 militares en la provincia de Manabí, en la costa oeste del país, en respuesta a una escalada de violencia entre bandas que dejó 15 muertos en tan solo 12 horas. Este repunte se atribuye al enfrentamiento entre las dos organizaciones criminales más poderosas del país, Los Choneros y Los Lobos, tras la recaptura y extradición a Estados Unidos del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ocurrida la semana anterior.

Los asesinatos ocurridos en las últimas horas comenzaron en la ciudad portuaria de Manta, donde hombres armados mataron en plena calle al cabecilla de Los Lobos, Leonardo Briones, su esposa y sus dos escoltas. Horas después, otras cinco personas fueron asesinadas en un prostíbulo del cantón Jaramijó, en lo que se presume fue un acto de venganza contra la banda Los Choneros, perpetrado por el grupo criminal Los Pepes.
En aparente represalia, Los Choneros habrían respondido el jueves con una nueva masacre en Montecristi, donde seis personas perdieron la vida y una más resultó herida. Ese mismo día, en la provincia de Manabí, fueron asesinados un agente policial y un guardia penitenciario. Además, durante la semana, las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de cinco jóvenes de Manta, quienes habían viajado por unos días a Puerto López. Los cadáveres estaban maniatados, en avanzado estado de descomposición, y habían sido reportados como desaparecidos.
Más control y vigilancia
“La tarde de este viernes, más y varias unidades militares llegaron hasta la provincia de Manabí para reforzar las operaciones de seguridad, inteligencia y vigilancia con un enfoque prioritario en Manta y Portoviejo”, afirmó en una publicación en X el Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador. Las tropas realizarán control de armas, municiones y explosivos, patrullajes a pie y motorizados, y establecerán puntos fijos de vigilancia y operaciones de inteligencia militar en la provincia.