
Por Redacción Deportes
Cuatro años después, la historia cambió. Las risas y burlas de 2021 se transformaron en lágrimas para Venezuela. En el Monumental de Maturín, la Selección Colombia le pasó por encima a la Vinotinto con un 6-3 histórico que selló la eliminación del equipo de Batista y marcó el regreso de la Tricolor a la élite sudamericana.
La noche fue de un solo hombre: Luis Suárez, el delantero samario del Sporting de Lisboa, que firmó una actuación de videojuego con cuatro goles (póker) para sentenciar el destino de su rival de frontera. Lo acompañaron Yerry Mina y Jhon Córdoba en la faena. Del lado vinotinto, Telasco Segovia, Josef Martínez y el eterno Salomón Rondón maquillaron el resultado.
Un clásico de frontera con lluvia de goles
El arranque fue una trompada para Colombia. A los 3 minutos, Telasco Segovia aprovechó un error de Álvaro Angulo, amagó dentro del área y fusiló a Kevin Mier para el 1-0.
La Tricolor reaccionó rápido. A los 10’, Yerry Mina apareció como siempre: cabezazo implacable y empate 1-1. Pero Venezuela, empujada por su gente, volvió a golpear. Josef Martínez puso el 2-1 tras otro fallo defensivo colombiano.
La tensión en Maturín era total. Pero entonces, la sociedad James Rodríguez – Luis Suárez sacó la cara: jugada colectiva, pase filtrado y gol del samario para el 2-2. El primer tiempo terminó con la sensación de que el partido sería una guerra de goles. Y lo fue.
La exhibición de Luis Suárez
El segundo tiempo tuvo dueño. Y ese dueño se llama Luis Javier Suárez. Apenas reanudado el partido, a los 47’, el delantero se inventó un golazo: controló en el área, enganchó, dejó tirado a un defensor y definió cruzado para el 3-2.
La Vinotinto estaba aturdida. Y Suárez, hambriento. A los 55’, otra vez apareció para marcar el 4-2 y completar su hat-trick. Pero faltaba más: a los 65’, tras una asistencia de Richard Ríos, fusiló al arquero venezolano y puso el 5-2. Póker histórico.
El estadio quedó en silencio. Venezuela se desmoronaba y Colombia mostraba oficio, jerarquía y contundencia. Cuando Suárez salió ovacionado, entró Jhon Córdoba para poner la frutilla: a los 77’ marcó el 6-2 parcial. Rondón descontó para el 6-3 definitivo, pero ya todo estaba sentenciado.
El verdugo de la Vinotinto

La figura de la noche fue indiscutible. Luis Suárez, que alguna vez fue cuestionado por su irregularidad en clubes europeos, vivió su noche consagratoria con la Selección. “Sabía que era mi partido, tenía que demostrar por qué estoy acá”, declaró tras el pitazo final.
Con sus cuatro goles, se convirtió en el primer colombiano en marcar un póker en Eliminatorias y en el nuevo ídolo de la hinchada, que ya lo compara con históricos artilleros cafeteros.
Venezuela, otra vez afuera

El golpe fue durísimo para la Vinotinto. Con todo el apoyo en Maturín, soñaba con su primer Mundial, pero la derrota la dejó matemáticamente eliminada. El llanto de los jugadores y el silencio de las tribunas fueron la postal final de una campaña que empezó con ilusión y terminó en frustración.
“Es un día triste. Teníamos la ilusión intacta, pero cometimos errores graves y lo pagamos muy caro”, reconoció el capitán Salomón Rondón, quien probablemente haya jugado sus últimas Eliminatorias.
Colombia, fiesta y boleto asegurado
La otra cara de la moneda fue la de Colombia. Con esta victoria, la Tricolor cerró una Eliminatoria sólida y aseguró su clasificación directa al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El técnico Néstor Lorenzo destacó la mentalidad de sus jugadores: “Nos repusimos de un inicio complicado y mostramos carácter. Este grupo tiene hambre y quiere llegar lejos en 2026”.
La alegría se desbordó en Maturín, donde miles de colombianos celebraron en la tribuna como si estuvieran en Barranquilla. El equipo recuperó confianza, gol y personalidad.
Así quedó la tabla: los clasificados
Con la fecha 18 cerrada, las selecciones sudamericanas clasificadas al Mundial son:
1.Argentina
2.Uruguay
3. Colombia
4. Ecuador
5. Brasil
6. Paraguay
Mientras tanto, Bolivia dio la sorpresa: venció 1-0 a Brasil en El Alto y se quedó con el cupo de repechaje, que disputará en marzo próximo.
Un partido para la historia
El 6-3 en Maturín quedará en la memoria como una de las victorias más contundentes de Colombia en Eliminatorias. No solo por el resultado, sino porque significó eliminar a su clásico de frontera y reafirmar su regreso a la elite sudamericana. Y quedará grabado, sobre todo, el nombre de Luis Suárez, el delantero que con un póker inolvidable le cambió la historia a la Tricolor y hundió los sueños de la Vinotinto.