
Redacción MUNDO
Quito, 17 de julio — La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador aprobó la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, considerado uno de los capos más peligrosos del crimen organizado en Sudamérica. El líder de la banda “Los Choneros” enfrenta siete cargos en Estados Unidos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, tráfico de armas y vínculos con el Cartel de Sinaloa.
La decisión judicial, emitida por el presidente de la CNJ, José Suing, se dio luego de que ‘Fito’ aceptara voluntariamente su extradición. El proceso fue validado bajo garantías constitucionales, incluyendo la prohibición de la pena de muerte y tratos inhumanos.
¿Quién es ‘Fito’? El arquitecto del terror carcelario y operador transnacional
José Adolfo Macías Villamar nació en Montecristi, Manabí, y construyó su imperio criminal desde las cárceles ecuatorianas. Como líder de “Los Choneros”, consolidó una red de narcotráfico, sicariato y extorsión que se infiltró en el sistema penitenciario, convirtiendo las prisiones en centros de mando criminal.
Su historial incluye:
– Condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
– Fuga cinematográfica en enero de 2024, que desató una crisis de seguridad nacional.
– Recaptura el 25 de junio en un operativo militar de más de 10 horas en su ciudad natal.
– Control territorial en zonas estratégicas del Pacífico ecuatoriano, clave para el tránsito de cocaína.
Conexión con el Cartel de Sinaloa
Las autoridades estadounidenses vinculan a ‘Fito’ con operaciones del Cartel de Sinaloa, en una red que movilizaba toneladas de cocaína desde Colombia y Ecuador hacia México y EE.UU. Además, se le acusa de participar en el contrabando de armas desde territorio estadounidense hacia Ecuador, alimentando la violencia armada en el país.
La extradición marca un precedente histórico: si el presidente Daniel Noboa la aprueba, ‘Fito’ será el primer ciudadano ecuatoriano extraditado a EE.UU. tras la eliminación de la prohibición constitucional mediante referéndum en 2023.
¿Qué implica esta extradición para Ecuador y la región?
– Golpe simbólico al poder carcelario: ‘Fito’ representa el modelo de liderazgo criminal desde prisión, replicado por bandas como “Los Lobos” y “Tiguerones”.
– Cooperación judicial internacional: Refuerza los lazos entre Ecuador y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico transnacional.
– Riesgo de represalias: Expertos advierten posibles reacomodos violentos en las cárceles y territorios controlados por “Los Choneros”.