
Redacción: Gobierno y Paz
En una operación militar llevada a cabo en la vereda San Pablo, municipio de Suaza, Huila, el Ejército Nacional logró abatir a Jhon Medina, conocido como alias “Tornillo” o “Alex”, al mismo tiempo las tropas del ejército capturaron a Olivo Guantiva Moreno, alias “Robledo”, uno de los guerrilleros con más tiempo en las filas de grupos armados.
En el primer hecho, en una operación militar llevada a cabo en la vereda San Pablo, municipio de Suaza, Huila, el Ejército Nacional logró abatir a Jhon Medina, conocido como alias “Tornillo” o “Alex”, quien era el cabecilla de finanzas de la estructura Rodrigo Cadete, vinculada a las disidencias de las FARC lideradas por alias “Calarcá”. Este golpe se dio tras intensos combates que duraron cerca de 12 horas.
Alias “Tornillo” tenía una trayectoria criminal de más de 13 años y era responsable de coordinar extorsiones, distribución de panfletos amenazantes y presiones a comerciantes y ganaderos en Huila y Caquetá. Durante la operación, también se capturaron a cuatro integrantes de la misma estructura y se incautaron armas largas, pistolas, granadas, un silenciador y una motocicleta.

En la segunda acción militar, fue capturado Alias “Robledo,” identificado como Olivo Guantiva Moreno en una operación de inteligencia en la vereda Mesetas. el individuo, considerado de alta peligrosidad, fue uno de los hombres de confianza del “Mono Jojoy” que luego de no acogerse al Acuerdo de Paz de 2016, se convirtió en una de las figuras más poderosas de las disidencias al mando de alias “Iván Mordisco”.
Con más de 36 años de trayectoria criminal, “Robledo” estaba implicado en delitos como secuestro extorsivo, extorsión agravada y porte ilegal de armas. Alias Robledo ganó relevancia dentro del denominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y se convirtió en el principal líder del frente 39, Bloque Amazonas, de ese grupo armado. Un aliado clave para alias Iván Mordisco en el proyecto de expansión armado en la Amazonía y los Llanos Orientales.
Además, era un actor importante en el narcotráfico, controlando actividades en Meta, Guaviare y Vichada. Durante la operación, también fue detenida su compañera sentimental, alias “La Negra,” quien portaba armas de fuego y municiones sin permiso. Las autoridades consideran esta captura un golpe significativo contra las estructuras ilegales en la región.
Estos resultados se producen en el contexto de la decisión del gobierno de Gustavo Petro de no renovar el cese al fuego con las disidencias, lo que permitió el reinicio de operaciones ofensivas en varias zonas del país. Un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado y las economías ilícitas que afectan a estas regiones.