
Redacción Orden Publico
En un acto de valentía que ha conmovido a la comunidad, dos mujeres policías en Remedios, Antioquia, demostraron su compromiso y coraje al salir en pijama y sandalias, pero equipadas con chalecos antibalas y armas de dotación, para apoyar a sus compañeros tras un ataque con granada. El incidente ocurrió el pasado 25 de abril, cuando dos individuos en motocicleta lanzaron un artefacto explosivo contra una patrulla policial, dejando tres uniformados heridos. En el mismo atentado la valiente reacción de un uniformado dejo a los dos atacantes muertos
A pesar de estar fuera de servicio, las uniformadas no dudaron en acudir al lugar para acordonar la zona y garantizar la seguridad mientras se atendía a los heridos. Su rápida reacción y determinación han sido ampliamente elogiadas, destacando su papel crucial en una situación de alto riesgo.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reconoció públicamente el heroísmo de estas mujeres, calificándolo como un ejemplo para la fuerza pública en medio de los recientes ataques en la región. Este incidente subraya la creciente amenaza a la seguridad en el departamento y la necesidad de reforzar las medidas de protección para los miembros de la Policía Nacional.
En los últimos días, la Fuerza Pública ha enfrentado una escalada de violencia en Antioquia, con al menos 15 ataques registrados desde el 15 de abril. Estos ataques han dejado un saldo de 13 policías y 4 militares asesinados, además de decenas de heridos. Los incidentes incluyen atentados con granadas, emboscadas y ataques armados en municipios como Remedios, Carepa, y Vegachí.
Los grupos más peligrosos en esta región son el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC lideradas por alias Iván Mordisco, y el ELN. El Clan del Golfo ha intensificado su ofensiva con el llamado “plan pistola”, una estrategia de retaliación tras la muerte de uno de sus cabecillas. Estos grupos operan principalmente en el Bajo Cauca, el nordeste antioqueño y el Magdalena Medio, utilizando tácticas de terror para desestabilizar la región.
La Dirección General de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa han emitido pronunciamientos sobre los recientes ataques en Antioquia. El general Óscar Lamprea, comandante de la Policía Antioquia, condenó los hechos y aseguró que se están adelantando investigaciones para capturar a los responsables. Además, destacó que se han reforzado las medidas de seguridad en las zonas afectadas.
Por su parte, el Ministerio de Defensa anunció un incremento en el despliegue de tropas y recursos en la región para contrarrestar la escalada de violencia. También se ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de los ataques.