
Redacción MUNDO
Teherán, 18 de junio de 2025 – En una nueva escalada del conflicto en Medio Oriente, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) anunció que utilizó misiles hipersónicos Fattah-1 durante su más reciente ofensiva contra Israel.
Según un comunicado difundido por la televisión estatal iraní, esta fue la undécima salva de ataques en el marco de la operación Promesa Verdadera III, que incluyó más de 150 misiles balísticos y drones lanzados entre el 13 y el 17 de junio.

“Los misiles Fattah sacudieron los refugios enemigos esta noche, enviando un mensaje claro de la fuerza de Irán”, declaró el CGRI, calificando el ataque como un “punto de inflexión” en la confrontación.
Los Fattah-1, capaces de alcanzar velocidades superiores a Mach 5, fueron diseñados para evadir sistemas de defensa como la Cúpula de Hierro israelí. Su maniobrabilidad y velocidad los convierten en una amenaza difícil de interceptar.
Respuesta de Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la detección de múltiples misiles lanzados desde Irán durante la madrugada. Se activaron sistemas de defensa aérea y se emitieron alertas a la población para buscar refugio.
“Nuestros sistemas están trabajando para interceptar la amenaza”, informaron las FDI en su cuenta oficial en X.
Israel también respondió con ataques dirigidos a objetivos en Teherán, en lo que ya es la sexta jornada consecutiva de enfrentamientos directos entre ambos países.
¿Impactos confirmados?

Videos no verificados circulan en redes sociales mostrando supuestos impactos en ciudades como Haifa y Tel Aviv. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre daños materiales o víctimas.
¿Qué tan efectiva es la defensa israelí?
Aunque el sistema Iron Dome tiene una efectividad del 90 % contra misiles convencionales, enfrenta serias limitaciones ante proyectiles hipersónicos:
– Detección tardía
– Trayectorias impredecibles
– Interceptación compleja