
Redacción Deportes
Bogotá, 19 de junio de 2025 — Esta noche, El Campín será el epicentro de una batalla futbolística que trasciende lo deportivo. Millonarios y Santa Fe se enfrentan en el clásico capitalino más determinante de los últimos años: el que gane, jugará la final contra Independiente Medellín. El que pierda, se despide.
Ambos equipos llegan igualados con 9 puntos en el Grupo B de los cuadrangulares, pero Millonarios tiene la ventaja del “punto invisible” por su mejor posición en la fase regular. Eso significa que al equipo dirigido por David González le basta con empatar para clasificar. Santa Fe, en cambio, está obligado a ganar.
Análisis táctico y momento actual
Millonarios llega con una racha de 15 partidos invicto desde su última derrota, precisamente ante Santa Fe en la fecha 10. Desde entonces, ha mostrado solidez defensiva y efectividad en ataque, con Radamel Falcao como figura clave. El equipo embajador también cuenta con el respaldo de su hinchada, ya que será local esta noche.
Santa Fe, por su parte, ha tenido una campaña de altibajos, pero ha sabido reponerse en los cuadrangulares. Su principal carta es el goleador del torneo, Hugo Rodallega, quien suma 14 tantos en la temporada. El técnico Jorge Bava ha logrado consolidar un bloque competitivo, aunque llega con bajas sensibles como Alexis Zapata e Iván Scarpeta.
Posibles alineaciones
Millonarios: Álvaro Montero; Helibelton Palacios, Andrés Llinás, Jorge Arias, Danovis Banguero; Nicolás Arévalo, Dewar Victoria; Daniel Ruiz, Kevin Palacios, Jader Valencia; Radamel Falcao.
Santa Fe: Andrés Mosquera; Elvis Perlaza, Emanuel Olivera, Víctor Moreno, Christian Mafla; Yilmar Velásquez, Ewil Murillo, Jeison Angulo; Omar Frasica, Harold Mosquera; Hugo Rodallega.
Lo que está en juego
Más allá del pase a la final, este clásico representa el orgullo de una ciudad dividida en dos colores. La tensión es máxima, y el margen de error, mínimo. Millonarios quiere confirmar su favoritismo y Santa Fe busca dar el golpe en el momento más crucial.
El balón rodará a las 8:15 p.m. con transmisión por televisión en los canales pagos . Bogotá se detiene. El país mira. Y el fútbol, una vez más, escribe su historia en azul y rojo.